Unidad de salud materna y del bebé
Unidad de salud materna y del bebé
La Academia Americana de Odontología Pediátrica (AAPD) recomienda que todas las mujeres embarazadas reciban atención médica oral y asesoramiento durante el embarazo. La investigación ha demostrado que la enfermedad periodontal puede aumentar el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer. Habla con nosotras para prevenir la enfermedad periodontal durante el embarazo.
Además, las madres con problemas de salud oral tienen un mayor riesgo de transmitir las bacterias que causan las caries a sus hijos pequeños. Las madres deben seguir estos sencillos pasos para disminuir el riesgo de propagación de las bacterias causantes de la caries:
- Visita a tu dentista regularmente y si no pide cita con nosotras para que te hagamos una buena revisión dental.
- Repasaremos contigo el uso del Cepillo e hilo dental a diario para reducir la placa bacteriana.
- Repasaremos contigo una dieta adecuada, con la reducción de las bebidas y los alimentos ricos en azúcar y almidón.
- Te aconsejaremos la pasta dental fluorada más apropiada y enjuagues libres de alcohol para reducir los niveles de placa
- No compartas los utensilios, vasos o alimentos que pueden causar la transmisión de las bacterias causantes de la caries a tus hijos.
- El uso de chicles con xilitol pueden ser de gran ayuda: ¡te aconsejaremos!
En la unidad de salud dental materna y del bebe de nuestra consulta te vamos a contar además, lo que necesitas saber de:
- Cuando empezar con los cuidados buco dentales de tu bebe
- Como llevar a cabo la higiene del bebe
- Como van evolucionando las técnicas de higiene según crece el bebe
- Alimentación sana y equilibrada
- Bebidas no cariogénicas
- Lactancia materna y caries: verdad o mito?
- Caries del biberón
- Caries del chupete
- Caries de aparición temprana
- Salud gingival y proceso eruptivo
- Sobrellevar las molestias de la erupción
- Prevención de traumatismos dentales
- Seguridad para la boca del bebe
- El chupete adecuado
-
Cuando usar la taza y dejar el biberón
¡Mira nuestro video! Así tratamos las caries de la infancia.
TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO.
Sin dolor, sin miedo, sin pinchar, sin ruidos, que tanto asustan y que muchos bebés, niños no toleran.

Caries de aparición temprana.
Una forma grave de la caries entre los niños pequeños es la caries del biberón. Esta condición es causada por exposiciones frecuentes y largos de los dientes del bebé a los líquidos que contienen azúcar. Entre estos líquidos son la leche (incluyendo la leche materna), fórmula, zumos de frutas y otras bebidas endulzadas.
Poner un bebé a la cama a dormir la siesta o en la noche con una botella que no sea agua puede causar caries serias y rápida. Los líquidos dulces hacen una “piscina” alrededor de los dientes del niño atacando el esmalte dental. Si tiene que dar al bebé un biberón a la hora de acostarse, debe contener sólo agua.
Después de cada comida, limpie las encías y los dientes del bebé con una toallita o gasa almohadilla húmeda para eliminar la placa.
CORONITAS PEDIÄTRICAS
Enséñale a beber en vaso.
Las tazas para bebés deben ser utilizados como una herramienta de aprendizaje para utilizar el vaso y se debe suspender cuando el bebé cumpla un año. Si su hijo usa una taza de boquilla que sea sólo agua (excepto en las comidas). Al llenar la taza de boquilla con líquidos que contengan azúcar (incluyendo leche, jugo de frutas, bebidas deportivas, etc.) y permite a un niño a beber de ella durante todo el día, las bacterias que se juntan en la cavidad van a los dientes del niño.

Os enseñamos cómo hacer la higiene buco dental del bebé.
Sino se hace correctamente la higiene, el niño tendrá o seguirá teniendo caries.
Cada visita es diferente y personalizada.
¡Quiero más información!